La ciudad de Ámsterdam es reconocida en todo el mundo por sus abundantes canales. Cuenta con uno de los mayores centros históricos de todo Europa, por la importancia de su casco antiguo. Un destino perfecto para los curiosos y amantes de la arquitectura.![]() |
CLIMA *Tipo: suave y húmedo. *Temperatura: los inviernos son fríos, con temperaturas bajo cero y escasas nevadas. En verano la media es de 25º los cuales, sumados a la humedad de la zona, pueden aumentar muchísimo la sensación térmica. |
ARQUITECTURA En la época dorada de Ámsterdam, en el siglo XVII, primó la arquitectura barroca, con edificios tan impresionantes como el Palacio Real. Los canales que surcan la ciudad son un factor muy importante en el diseño urbanístico. Sin embargo, lo más sorprendente son las casas que se ubican en sus orillas, con amplios ventanales, de forma estrecha y alargada. ![]() |
CENTRO HISTÓRICO La Playa Mayor de Ámsterdam cuenta con una variada oferta de restaurantes y actividades. Si se busca tranquilidad, entonces su lugar ideal es Karabelas, al este de la península. Muy cerca se halla la playa Girón, tranquila y de aguas transparentes. Al norte de ésta, playa Larga es el lugar de los recorridos ecoturísticos por la Bahía de Cochinos. *Plaza del Dam: es la más importante de la localidad y marca el punto donde se encontraba la primera presa del río Ámstel en el siglo XIII. Está rodeada de monumentos y edificios históricos. ![]() *Iglesia Nueva: Ubicada a su lado, se halla la basílica que alberga el Madame Tussand Scenerama; sitio de exhibición de obras de arte y diversos conciertos, además de bodas reales y coronación de los reyes de Ámsterdam. *Monumento Nacional de la Liberación: edificado en homenaje a los soldados holandeses caídos durante la Segunda Guerra Mundial; se trata de un obelisco de 22 metros de alto, galardonado por estatuas de las víctimas llegando al Cielo. Está ubicado al costado de la plaza. |
MUSEOS *Casa de Ana Fank: un lugar emblemático y obligatorio de recorrer, donde estuvo escondida con su familia desde 1942 a 1944. En el interior del edificio se ofrecen folletos explicativos sobre los acontecimientos sucedidos en cada una de las habitaciones de la casa. El itinerario va desde el almacén del padre de Ana, las oficinas de las personas que los protegieron y los cuartos donde vivieron. ![]() Cómo llegar: tranvía: líneas 13 y 17 a Westermarkt. Autobuses 170, 171 y 172. Horario: de 9:00 a 19:00 horas. *Precio: 9 euros. Menores de 9 años, no pagan. ![]() Ubicación: Plantage Kerklaan 61 D, 1018 CX. Cómo llegar: líneas 9 o 14 a Plantage Kerklaan. ![]() Allí los viajeros encontrarán coloridos tulipanes, artículos de jardinería y semillas; todos los días de 9:30 a 17:30 horas, a excepción de los domingos, cuya apertura se realiza a las 11:00hs. El acceso al mercado se realiza en las líneas 1,2 y 5 del tranvía a Koningsplein o Muntplein, 4, 9, 14, 16, 24 y 25. ![]() ![]() ![]() Cómo llegar: Tranvía: van Baerlestraat, líneas 2, 3, 5 y 12. Precio: 17 euros. Menores gratis. |
También te puede interesar Venecia |
