5 centros de meditación en Asia |
| La culta asiática es tan diversa a la nuestra, que muchos turistas optan por visitar alguno de los centros de meditación que se esparcen en oriente para entender los ritos e iniciar un camino hacia la espiritualidad. Hoy te traemos algunos de los templos budistas, tibetanos e hindúes de nuestro continente vecino. |
|
1. Dharamsala – India Dharmsala, a los pies del Himalaya, un pueblito de 20.000 habitantes donde es posible asistir a las conferencias del Dalai Lama, dirigente político de la comunidad tibetana exiliada en el norte de la India. La pequeña ciudad es fresca y tranquila, ideal para pasar unos días de espiritualidad en alguno de sus centros de meditación. *Ubicación: provincia de Himachal Pradesh. *Estadía: aproximadamente una semana. *Dificultad: baja. *Visitas cercanas: a modo de extra –una vez finalizado el período de meditación- podés visitar los centros culturales de la zona, el monasterio de Oracle y recorrer el Bosque de Rododendro. |
2. Phool Chati Ashram – India Con más de 120 años de historia, este gran centro de meditación es uno de los más frecuentados. Las actividades comienzan a las 5:30 de la madrugada y finalizan a las 21:00hs, por lo que se trata de un retiro sumamente profundo; con clases de yoga, técnicas de respiración, caminatas entre la naturaleza, canto de mantras, momentos de silencio y charlas de reflexión. *Ubicación: a 15km de la localidad de Rishikesh. *Estadía: 7 días. *Dificultad: baja-media. *Visitas cercanas: podés presenciar una ceremonia en el Ganges (Más info en ). *Web: http://www.phoolchattiyoga.com/  |
3. Wat Suan Mokkh – Tailandia A principio de cada mes, turistas de todo el mundo llegan a interiorizarse durante varios días en un retiro de silencio. Y como el trabajo interior es minucioso, no se permiten celulares (lo tenés que entregar en el ingreso) y la jornada comienza a las 4 de la mañana, después de haber dormido en una cama de paja con almohadas de madera. Todas las enseñanzas se dan en inglés. *Ubicación: Chaíya. *Estadía: 10 días. No podés irte antes. *Dificultad: alta. *Web: www.suanmokkh-idh.org |
4. KwaZulu-Natal – Sudáfrica Se trata de un centro de meditación budista en medio de la región selvática zulú. Fue declarado Patrimonio nacional por Nelson Mandela por su inmensa cantidad de aves autóctonas y plantas medicinales. *Ubicación: pueblo de Ixopo, a una hora y media de la ciudad de Durban. *Estadía: pueden hacerse retiros guiados (de varios días), retiros a solas o pasar un día en el centro de meditación. *Dificultad: baja-media. *Web: www.brcixopo.co.za  |
|
5. Ubud – Indonesia Famosa por sus centros de meditación y yoga, podés recorrer Ubud en un día, tomando clases y descansando en los spa del pueblo, o bien quedarte más tiempo a reflexionar. Rodeados de colinas, los templos de esta pequeña ciudad llena de vegetación reciben turistas y citadinos todo el año. Te recomendamos visitar el Templo Madre Pura Besakih, el más lindo de la región. *Ubicación: a 25km del centro de Bali. *Estadía: indefinida. *Dificultad: baja-media |