Colombia: 10 playas paradisíacas |
Pocos países del mundo cuentan con la diversidad de playas y paisajes costeros como Colombia. Por su ubicación, los viajeros pueden disfrutar del atardecer sobre las aguas del Pacífico o la tranquilidad y transparencia del Mar Caribe. Te invitamos a conocer las 10 playas imperdibles de este destino. |
SAN BERNARDO DEL VIENTO Una de las playas más tranquilas de Colombia, ideal para descansar y relajarse. Se trata de la puerta de ingreso al Parque Nacional Corales del Rosario, repleto de áreas coralinas y bosques de manglares. Es perfecta para practicar windsurf, remo, snorkel y buceo. ![]() ![]() |
TAYRONA Un conjunto de playas tranquilas y de poca concurrencia, por estar ubicadas en el Parque Nacional Tayrona, con paisajes repletos de vegetación, fauna autóctona, acantilados y las cristalinas aguas del Mar Caribe. De 15.000 hectáreas que lo conforman, 3.000 son área marina; por lo que los rincones para relajarse y tomar sol son inagotables. ![]() ![]() |
SAN ANDRÉS San Andrés es un verdadero paraíso. Se trata de una isla de arena blanca y fina, bañada por agua cristalina y rodeada de inmensas palmeras que dan sombra en medio de su sol radiante. Es conocida en todo el mundo por la coloración de sus aguas, que van cambiando durante el transcurso del día, tomando hasta siete tonalidades diferentes. ![]() |
NUQUÍ Rodeada por la selva tropical, es una de las playas mejores preservadas de Colombia. El lugar no cuenta con edificios ni zona costera, sino con un pequeño pueblito donde habitan comunidades afrocolombianas, Indígenas y población mestiza. ![]() ![]() ![]() |
BAHÍA SOLANO Junto a Nuquí se haya la Bahía Solano, cumbre del ecoturismo, también visitada por ballenas jorobadas, tortugas marinas y aves endémicas. Está rodeada por una espesa selva húmeda y cuenta con pequeñas cascadas que se dirigen al mar. ![]() El lugar es elegido por amantes de la pesca deportiva y el senderismo. ![]() |
CARTAGENA Repleta de historia, Cartagena fue el puerto más importante de América a partir de su fundación en 1533. Se trata de un destino que complementa playas paradisíacas con inmensos edificios de estilo colonial. Entre las más destacadas se encuentran Bocagrande, Marbella y Crespo. ![]() |
PUNTA GALLINAS Rodeada de mesetas, dunas y acantilados rocosos que emergen desde el mar, Punta Gallinas es el rincón más septentrional de Colombia y América del Sur. Es un sitio tranquilo, con pocos visitantes e ideal para relajarse. Tal como lo cuenta la comunidad aborigen de la zona, es el lugar donde las almas van a descansar. ![]() ![]() |
PALOMINO La preferida de los turistas que viajan en familia. Su mar tranquilo en los días de poco viento es perfecto para los más pequeños, además del snorkel y el buceo. Cuenta con inmensas playas y una gastronomía local simple y de bajo costo. Es el sitio ideal para relajarse bajo un árbol observando el atardecer. ![]() |
CABO DE LA VELA Si el objetivo es adentrarse en la cultura de Colombia, este es el lugar correcto. Rodeado de tierras anaranjadas y desérticas que chocan con el océano, las posadas típicas, construidas con el corazón de cactus, conforman el paisaje de Cabo de La Vela. ![]() |
PLAYA BLANCA Sin duda, una de las playas más paradisíacas del país. Es uno de los principales sitios turísticos del departamento y una importante reserva forestal. En materia gastronómica, te recomendamos probar platos típicos como las recetas con langosta, el patacón o arroz con coco. ![]() |
Multiples opciones para tu viaje >> Ingresa Aqui |
