Punta Cana se convirtió en uno de los destinos más concurridos de la República Dominicana. Debido a su historia, su naturaleza y sus playas este maravilloso lugar se ha ganado una importante fama internacional. En este post, te invitamos a conocer atracciones para visitar con toda la familia. |
La ciudad posee un clima tropical húmedo con una temperatura media de 28ºC. La temporada de lluvias es de mayo a agosto, sin embargo en cualquier momento puede llover torrencialmente, pero en cuestión de segundos aparece el sol radiante, debido al clima tropical de dicho país. |
1)MANATÍ PARK Es un maravilloso parque temático ubicado en Bávaro, a 20 kilómetros de Punta Cana. El predio ofrece actividades relacionadas con la cultura de la zona y su flora y fauna. En él podrás encontrar varios espectáculos lleno, artesanías, bares, restaurantes y su mayor atracción, nadar con delfines. ![]() ![]() Para más información: http://www.manatipark.com |
2)RESERVA Y PARQUE ECOLÓGICO OJOS INDÍGENAS Ubicada al sur de Punta Cana, se trata de una reserva con más de 600 hectáreas de bosque donde se reparten once lagunas de agua dulce. En el recorrido del parque se puede ver más de 500 especies de plantas que presentan una postal maravillosa, conjugándose con galerías de árboles infinitas. ![]() ![]() Entrada: 35 dólares por persona. Nadar con delfines, 125. |
3)ALTOS DEL CHAVÓN En la cima de una meseta rocosa se encuentra esta pequeña villa dentro del complejo turístico Casa de Campo. Se trata de una réplica de un pueblo mediterráneo del siglo XVI, diseñado por el arquitecto dominicano José Antonio Caro y el cinematógrafo italiano Roberto Coppa. Si bien no está en la ciudad de Punta Cana, recorrer las dos horas que lo separa vale la pena. ![]() Más info en: http://www.casadecampo.com.do/es/altos-de-chavon/ ![]() |
4)ISLA SAONA Sin ninguna duda, es uno de los lugares más bellos de toda Punta Cana. Está situada al sureste y, aparte de ser una de las islas más grandes del país, es una de las excursiones más vendidas por los agendes de turismo. En sus comienzos esta isla se llamaba “Adamanay” por los indios del lugar, pero durante el segundo viaje de Cristóbal Colón se bautizó a esta isla con el nombre de “Saona” en homenaje a su amigo italiano Michele da Cuneo. La excursión se realiza en balsa y durante el viaje se puede disfrutar de una hermosa vista junto con diversos tipos de aperitivos. ![]() ![]() |
Conocé la documentación que necesitás para viajar a Punta Cana >> acá |
