Los paseos en globo aerostático, famosas fotografías de Turquía, tienen lugar en Capadocia. Con una zona protegida de 9 hectáreas, podríamos decir que esta región es una verdadera caverna gigantesca.![]() |
EL TIEMPO *Tipo: templado, con amplitud térmica de 17ºC. *Temperatura: la máxima promedio va de 22ºC a 29ºC; la mínima, entre 6ºC y 11ºC. |
La particularidad geológica de Capadocia da lugar a un paisaje «lunar», repleto de cavernas. Producto de la erosión, se han podido edificar viviendas escarbando en las rocas, en vez de construir edificios. Como resultado de erupciones volcánicas se formó una gran meseta en donde los primeros cristianos que huían de los soldados romanos encontraron las ciudades subterráneas. En ellas tuvieron lugar enormes chimeneas de ventilación, lugares de producción vitivinícola, iglesias, pozos de agua y salas de reuniones. ¿QUÉ VER? *Museo de Göreme: protege la mayor Iglesia excavada en las rocas, con increíbles murales pintados a mano. Además, el predio contiene Iglesias como la de Santa Bárbara, Carikli, Tokali y la Iglesia Ocultos. En todas ellas se hallan escenas de la vida de Jesús y descripciones de los santos. A la izquierda del museo se encuentra Las Monjas, donde se puede visitar una sala comedor, una cocina, algunas habitaciones y la capilla en ruinas del segundo nivel. En el tercer piso se encuentra la Iglesia, a la que se accede a través de un túnel. ![]() • Avcilar: contiene un mirador desde donde se puede obtener una vista panorámica de las chimeneas de las hadas. Al fondo, se distingue el pueblo de Göreme. ![]() ![]() ![]() ![]() |
BAJO LA TIERRA Los pueblos originarios de la región, huyendo de las invasiones extranjeras, construyeron ciudades subterráneas para protegerse, cerradas con puertas de piedra. Una de las más importantes es Kaymaklı, que data de los siglos VI y X. En algunos puntos alcanza una profundidad de 45 metros. Dividida en ocho niveles, se compone de establos; Iglesias y pequeñas capillas; cuevas sepulcrales; salas comunes o de reuniones y habitaciones para los refugiados. Özkonak es muy similar, con la particularidad de sus pequeñas ventanas, utilizadas para lanzar piedras a los atacantes. Cuenta con 14 habitaciones que podían bloquearse con rocas desde su interior, para evitar invasiones; dos establos, varias cocinas y comedores. ![]() |
TRABAJO MANUAL Capadocia se dedica casi exclusivamente a la alfarería, las alfombras hechas en telar y el trabajo de piedras semipreciosas. Te recomendamos visitar las fábricas en donde se expone el proceso de extracción de los hilos de seda y el tejido de alfombras. Allí se pueden adquirir los productos, que están a la venta. La región de Avanos se especializa en la elaboración de jarras y tarros de arcilla, tradición heredada de la comunidad hitita, que le da al lugar un marco colorido y alegre. ![]() |
También te puede interesar Playa del Carmen. |
